El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Puede decirse que el pensamiento filosóficoy la medicina surgieron juntos en los inicios de la civilización griega, cuna de la cultura occidental. En el presente ensayo, se hace una revisión histórica desde la filosofía Pitagórica hasta los paradigmas de Kuhn, mostrando autores y obras de la antigüedad, modernidad y época contemporánea, que ilustran la influencia recíproca entre la filosofía y la medicina.