Marc Slonim proporciona una admiorable introducción pqara los que se inician por los caminos de la novela, el cuento, el teato y la poesÃa rusos y un recordatorio vivificante para los viejos entusiastas de la gran riqueza de esta literatura y de sus más altos representantes.
En 1823, con el Plan de la Constitución Política de la Nación Mexicana, surge la concepción del Senado mexicano. Fue en medio de las acaloradas discusiones que el cura Miguel Ramos Arizpe, defensor de la idea de una federalización para la integración de la República, sostuvo con fray Servando Teresa de Mier, partidario de la conservación de un sistema centralista. A raíz de ello, se concretó el sistema base de nuestra actual forma de gobierno: la división de poderes, quedando ésta dividida en tres grandes rubros, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.