Elemento indispensable en la formación de toda persona culta sigue siendo hoy el conocimiento de las letras clásicas. El autor traza aquà un panorama de la literatura latina sin omitir nada esencial y dando una clara idea de las figuras y corrientes.
El monólogo es una forma en constante cambio y su presencia en la dramaturgia mexicana contemporánea sigue dando cuenta de una forma teatral con renovado vigor. Aquí encontramos 16 monólogos, escritos en su mayoría en el nuevo siglo, donde el enfrentamiento del hombre solo consigo mismo da pie a nuevas convenciones y temas: desdoblamientos de identidad, acción desplegada, inmersión al subconsciente y muy diversas formas y texturas de habla. La selección de Edgar Chías reúne autores que son clásicos modernos, como Luisa Josefina Hernández y Oscar Liera; autores cuya obra se dio a conocer en los años setenta, como Sergio Galindo y Sabina Berman; y, finalmente, dramaturgos de las últimas generaciones que exploran con enorme libertad las posibilidades de aquellos que hablan solos y emprenden acciones en las tablas.