Desde un costado de la plazoleta, el pueblo acompaña a su reina. Anacaona sube los tres escalones que la separan de la plataforma; se ve derrotada pero no vencida, no gime ni se queja. El verdugo se acerca a ella, le coloca la soga en torno al cuello, luego la ayuda a subir. Anacaona alza la cara por encima del horizonte...
Una novela negra ágil, con mucha acción y una protagonista sorprendente. «Digo a mi favor que no cometí más errores que cualquier madre, fui sobreprotectora, otras veces dura, pero siempre en el afán de prepararla para este mundo traidor e incierto.¿Será que la traumé en vez de darle cariño?» La sicaria de Polanco es una novela negra ambientada en México DF en época actual. Se trata de un libro ágil, pleno de acción, protagonizado por una mujer de personalidad arrolladora. Karina Shultz sorprenderá al lector, que será cómplice de todas las peripecias que ha de vivir, de manera cada vez más atropellada, esta mujer convertida en asesina a sueldo. Es una novela policíaca, pero también social, ya que critica las diferencias tan marcadas de clase, así como la corrupción, sin moralinas ni juicios de valor. Se centra en mostrar la dualidad chocante en la que vive el personaje principal, que pasa los días intentando conciliar su vida de madre de dos chicos adolescentes y novia de un agente de policía con su papel ocasional de asesina. Pero llegará un momento en el que el frágil equilibrio en que vive se quebrará y todo empezará a desmoronarse alrededor de ella.
Del elusivo objeto del ensayo
Dice el diccionario de la lengua española de la Real Academia, que el ensayo es el escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito?; y el de María Moliner señala que el ensayo es la compensación literaria constituida por las meditaciones del autor sobre un tema más o menos profundo, pero sin sistematización filosófica. Aunque las definiciones difieren en matices, concuerdan en el carácter asistemático del género. Así, bajo la denominación de ensayo es posible amparar escrituras muy distintas desde la miniatura literaria hasta el fragmento filosófico, desde el artículo periodístico hasta el escrito de divulgación científica o académica, desde el texto de observación de las costumbres hasta esas invenciones vecinas del relato y la poesía. Igualmente, pueden alcanzar el rango de ensayo textos referentes a las más diversas temáticas desde la historia hasta la medicina, desde el box hasta la ornitología.
20 años de ensayo Jóvenes Creadores del FONCA
Selección e introducción de Armando González Torres