El presente breviario compara dos conceptos radicalmente opuestos de la moralidad, los de Aristóteles y Spinoza, ambas las más plausibles de todas las filosofÃas morales. Examina la relación entre intuiciones morales y teorÃa moral, y las ideas contrastantes de normalidad moral y conversión moral.
Cuando lo acusaban de mentiroso por su compulsión a referir historias varias, Joseph Roth respondía: Yo no miento, sólo hago literatura. Con un estilo escueto y preciso, que no prescinde de la ironía, Roth escribía narraciones sencillas que se intrincan naturalmente. En Abril se han reunido dos de los primeros relatos que escribió: El aplicado y Abril; uno de los más representativos, El busto del emperador, y el último que pergeñó: La leyenda del santo bebedor. En ellos puede advertirse algo del devenir literario de un autor del que Alfred Polgar aseguró que poseía todo aquello que legitima a un escritor: pasión, espíritu y coraje.