La historia de México está llena de grandes momentos épicos y héroes memorables, pero desafortunadamente también de episodios vergonzosos plagados de traición, ambición desmedida y deshonor, como los que se narran en esta primera entrega de los divulgadores de la historia más populares de la televisión. En 1847 un grupo de liberales le propuso al general estadounidense Scott quedarse a gobernar México. Si algo define la historia de México son los fusilamientos y asesinatos a mansalva: Miguel Hidalgo fusilado, Melchor Ocampo fusilado, Francisco I. Madero asesinado, entre muchos, muchos más. ¿Moctezuma fue un cobarde al permitir a los españoles la entrada en Tenochtitlan sin oponer resistencia? A los mexicanos nos cuesta mucho creer en las instituciones y en la ley: seis constituciones en casi doscientos años de vida independiente dan testimonio de ello
Pedigr? es la novela m?s extensa, ins?lita y atrevida de Simenon, uno de sus mayores logros como cronista del individuo y la sociedad modernos. A principios de 1940 Simenon empez? a escribir sus memorias de infancia en B?lgica. Cuando mostr? las primeras p?ginas del proyecto a Andr? Gide, ?ste le inst? a que convirtiera el material en una novela escribiendo en tercera persona. El resultado fue, como Simenon recuerda en el prefacio de 1957, un libro en el que todo es verdad pero nada es exacto. A trav?s de la historia de Roger Mamelin, un ni?o belga precoz e inquieto que alcanzar? la mayor?a de edad dolorosamente, el autor nos transporta a los inestables inicios del siglo XX, desde las amenazas terroristas de la primera d?cada hasta el final de la Primera Guerra Mundial, y nos ofrece una epopeya de la vida cotidiana llena de intensidad.