La historia de México está llena de grandes momentos épicos y héroes memorables, pero desafortunadamente también de episodios vergonzosos plagados de traición, ambición desmedida y deshonor, como los que se narran en esta primera entrega de los divulgadores de la historia más populares de la televisión. En 1847 un grupo de liberales le propuso al general estadounidense Scott quedarse a gobernar México. Si algo define la historia de México son los fusilamientos y asesinatos a mansalva: Miguel Hidalgo fusilado, Melchor Ocampo fusilado, Francisco I. Madero asesinado, entre muchos, muchos más. ¿Moctezuma fue un cobarde al permitir a los españoles la entrada en Tenochtitlan sin oponer resistencia? A los mexicanos nos cuesta mucho creer en las instituciones y en la ley: seis constituciones en casi doscientos años de vida independiente dan testimonio de ello
Crack, cristal, meta. Son algunos nombres con los que se le conoce a la metanfetamina de cristal, la cocaína del pobre. Este último nombre me asusta. Todo mundo sabe que la coca te puede matar. En realidad, nunca piensas que algo así pueda pasarte. No, cuando tienes dieciséis o diecisiete y vas a una fiesta donde te invitan a probar, no lo consideras una posibilidad. No, a ti no, tú no te vas a enganchar. Pero pasa, quiero decir pasó. Le sucedió a mi hermano, Micah. Dicen que probar un poco no hace daño, que es la mejor experiencia de tu vida. Sentir toda esa energía recorrer tu cuerpo, aquel golpe de adrenalina que acelera y afina tus sentidos. No hay nada igual. Dicen también que puede acabar con tu vida, que arruina tu cabeza, te tira los dientes y te hace un criminal. No sé. En verdad no lo sé, en realidad no importa. Lo único que importa es que mi hermano no está en casa, está perdido, y lo tengo que encontrar.