La historia de México está llena de grandes momentos épicos y héroes memorables, pero desafortunadamente también de episodios vergonzosos plagados de traición, ambición desmedida y deshonor, como los que se narran en esta primera entrega de los divulgadores de la historia más populares de la televisión.
En 1847 un grupo de liberales le propuso al general estadounidense Scott quedarse a gobernar México.
Si algo define la historia de México son los fusilamientos y asesinatos a mansalva: Miguel Hidalgo fusilado, Melchor Ocampo fusilado, Francisco I. Madero asesinado, entre muchos, muchos más.
¿Moctezuma fue un cobarde al permitir a los españoles la entrada en Tenochtitlan sin oponer resistencia?
A los mexicanos nos cuesta mucho creer en las instituciones y en la ley: seis constituciones en casi doscientos años de vida independiente dan testimonio de ello
Los encuentros casuales pueden desencadenar el siempre impredecible juego de las consecuencias. Sin embargo, son pocas las novelas en las que ese azar sutil y riguroso prospera con inteligencia. Matt Faraday y Lorna Bradley se conocen en un parque londinense de manera fortuita. Las convenciones de la Inglaterra de los años treinta indican que no pueden permanecer juntos, pero, al enamorarse, proponen algo mucho más decisivo que un modesto desafío: ponen en marcha un relato que, en su deriva, imbrica la intimidad con los cambios de la Historia. Con reticencia ejemplar, Consecuencias narra la vida de tres mujeres, y, en el mismo movimiento, de tres generaciones. Siete décadas en las que todo se transforma y, al mismo tiempo, permanece.
Libros relacionados
Caminando hacia mis supuestos. Libros de apoyo para acompañar a la ciudad dorada