Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
Escribió tiempo atrás Svetlana Alexiévich, La guerra no tiene rostro de mujer. En su magnífica obra, Rafael Baena parece dialogar con esta frase, y mediante una palabra sutil y rigurosa, alumbra ese otro rostro escondido, tantas veces ignorado, de la guerra: las batallas silenciosas pero tenaces de las vidas que aún habitan un mundo de muertos. a bala vendida retrata a cuatro hermanos, quienes, ante una guerra perpetua que ha olvidado sus verdaderos propósitos, cimientan un camino que se deshace y reconstruye una y otra vez con las demás luchas de la vida: el amor, el desamor, la locura, la soledad, la orfandad, los duelos que nunca terminan. Con sigilo, la obra nos va sorprendiendo de a poco en lugar de a un solo tramacazo invitándonos a escuchar las voces que se ocultan en la otra orilla, y a observar ese otro rostro, más herido y recóndito, de la guerra.
Libros relacionados
Historia del pensamiento socialista, Comunismo y socialdemocracia 1914-1931