La historia de México está llena de grandes momentos épicos y héroes memorables, pero desafortunadamente también de episodios vergonzosos plagados de traición, ambición desmedida y deshonor, como los que se narran en esta primera entrega de los divulgadores de la historia más populares de la televisión. En 1847 un grupo de liberales le propuso al general estadounidense Scott quedarse a gobernar México. Si algo define la historia de México son los fusilamientos y asesinatos a mansalva: Miguel Hidalgo fusilado, Melchor Ocampo fusilado, Francisco I. Madero asesinado, entre muchos, muchos más. ¿Moctezuma fue un cobarde al permitir a los españoles la entrada en Tenochtitlan sin oponer resistencia? A los mexicanos nos cuesta mucho creer en las instituciones y en la ley: seis constituciones en casi doscientos años de vida independiente dan testimonio de ello
?Los consejos de Marina? se basa en un hecho real: la jubilación de una maestra. Después de haber dado ese paso vital, liberada de servidumbres y ataduras, se encuentra con las fuerzas suficientes para ofrecer a sus ex-alumnos (ahora ya convertidos en adultos), ?otros? principios y saberes que les ayuden a interpretar las cosas, a valorar y apreciar el mundo con una perspectiva diferente de la transmitida en la escuela convencional. Marina, fruto de un hecho casual, tiene la necesidad de encontrar alguna manera de expresar lo esencial que hay en ella, algo que nunca ha dicho, algo que no es amor, ni odio, ni piedad, ni desprecio, sino el intenso hálito propio de la vida que viene de muy lejos y que introduce en la vida humana la inmensidad y la tremenda fuerza imparcial de la cosas no humanas.
A buen seguro sus ?consejos? no dejarán indiferente al lector, ni tampoco las pequeñas historias que lo complementan. En resumen, es un libro para ser maestro en el arte de la vida, que contiene la sabiduría de muchos y el ingenio de uno.
Cómo leer éste libro en:
PC
1.- Accede a la página de Educal e inicia sesión.
2.- Presiona el menú "Mi cuenta" y selecciona "Mi biblioteca".
3.- Asi de sencillo, ya tienes el libro digital para empezar a leer.
PC
Tablet
1.- Descarga la App tagus (dispositivos Apple/Android) y accede con tu usuario y contraseña.
2.- Sincroniza tu biblioteca, selecciona y descarga el libro digital que quieres leer.
3.- Asi de sencillo, ya tienes el libro digital para empezar a leer.
Tablet
Smartphone
1.- Descarga la App tagus (dispositivos Apple/Android) y accede con tu usuario y contraseña.
2.- Sincroniza tu biblioteca, selecciona y descarga el libro digital que quieres leer.
3.- Asi de sencillo, ya tienes el libro digital para empezar a leer.
Smartphone
Otros e-readers
1.- Accede a la página de Educal e inicia sesión.
2.- Presiona el menú "Mi cuenta" y selecciona "Mi biblioteca".
3.- Asi de sencillo, ya tienes el libro digital para empezar a leer.