Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
En un ruinoso edificio de la ciudad de México, un grupo de ancianos pasa los días entre rencillas vecinales y tertulias literarias. Teo, el narrador y protagonista de esta historia, tiene setenta y ocho años y un apego enfermizo a la Teoría estética de Adorno, con la que resuelve todo tipo de problemas domésticos. Taquero jubilado, pintor frustrado con pedigrí ?hijo de otro pintor frustrado?, sus mayores preocupaciones son llevar la cuenta de las copas que toma al día para extender al máximo sus menguantes ahorros, escribir en un cuaderno algo que no es una novela y calcular las posibilidades que tiene de llevarse a la cama a Francesca ?presidenta de la asamblea de vecinos? o a Juliette ?verdulera revolucionaria?, con las que constituye un triángulo sexual de la tercera edad que «le habría erizado la barba al mismísimo Freud». La vida rutinaria del edificio se rompe con la irrupción de la juventud, encarnada en Willem ?mormón de Utah?, Mao ?maoísta clandestino? y Dorotea ?la dulce heroína cervantina, nieta de Juliette?, en un crescendo de absurdos que arriba a un clímax para mojarse los pantalones. Concebida bajo el dictado de Adorno, que afirma que «el arte avanzado escribe la comedia de lo trágico», entrelazando fragmentos del pasado y del presente, esta novela recorre el arte y la política del México de los últimos ochenta años, marcados en la historia familiar por la sucesión de perros de la madre del protagonista, en un intento por reivindicar a los olvidados, los malditos, los marginales, los desaparecidos y los perros callejeros. Con su tercera novela, el escritor mexicano Juan Pablo Villalobos, tras la excelente acogida, tanto en lengua española como en sus muchas traducciones, de Fiesta en la madriguera y Si viviéramos en un lugar normal, se confirma como un narrador imprescindible, con una voz personal y un sentido del humor muy singulares.
En esta obra se habla de amor, desamor, amistad y sexo. Lo hace con grandes metáforas que contagian al lector con una prosa poética, dejándonos ver todos aquellos sentimientos, por los que alguna vez hemos podido experimentar.
El amor tiene muchas preguntas, pero no olvides que la respuesta, siempre serás tú.
Cómo leer éste libro en:
PC
1.- Accede a la página de Educal e inicia sesión.
2.- Presiona el menú "Mi cuenta" y selecciona "Mi biblioteca".
3.- Asi de sencillo, ya tienes el libro digital para empezar a leer.
PC
Tablet
1.- Descarga la App tagus (dispositivos Apple/Android) y accede con tu usuario y contraseña.
2.- Sincroniza tu biblioteca, selecciona y descarga el libro digital que quieres leer.
3.- Asi de sencillo, ya tienes el libro digital para empezar a leer.
Tablet
Smartphone
1.- Descarga la App tagus (dispositivos Apple/Android) y accede con tu usuario y contraseña.
2.- Sincroniza tu biblioteca, selecciona y descarga el libro digital que quieres leer.
3.- Asi de sencillo, ya tienes el libro digital para empezar a leer.
Smartphone
Otros e-readers
1.- Accede a la página de Educal e inicia sesión.
2.- Presiona el menú "Mi cuenta" y selecciona "Mi biblioteca".
3.- Asi de sencillo, ya tienes el libro digital para empezar a leer.
EL PRÍNCIPE Y LOS ADANES PLANETARIOS: EUGENESIA MILENARIA Y CONTEXTO: EL FRACASO DE UN PROYECTO DIVINO QUE HUBIESE CAMBIADO NUESTRO MUNDO. (SEGÚN EL LIBRO DE URANTIA)
EL PRÍNCIPE Y LOS ADANES PLANETARIOS: EUGENESIA MILENARIA Y CONTEXTO: EL FRACASO DE UN PROYECTO DIVINO QUE HUBIESE CAMBIADO NUESTRO MUNDO. (SEGÚN EL LIBRO DE URANTIA)
EL PRÍNCIPE Y LOS ADANES PLANETARIOS: EUGENESIA MILENARIA Y CONTEXTO: EL FRACASO DE UN PROYECTO DIVINO QUE HUBIESE CAMBIADO NUESTRO MUNDO. (SEGÚN EL LIBRO DE URANTIA)
Ángel F. Sánchez Escobar(AUTOPUB 4940201)
$ 97.00
EL PRÍNCIPE Y LOS ADANES PLANETARIOS: EUGENESIA MILENARIA Y CONTEXTO: EL FRACASO DE UN PROYECTO DIVINO QUE HUBIESE CAMBIADO NUESTRO MUNDO. (SEGÚN EL LIBRO DE URANTIA)
EL PRÍNCIPE Y LOS ADANES PLANETARIOS: EUGENESIA MILENARIA Y CONTEXTO: EL FRACASO DE UN PROYECTO DIVINO QUE HUBIESE CAMBIADO NUESTRO MUNDO. (SEGÚN EL LIBRO DE URANTIA)