
Gonzálo Celorio
Nació en la Ciudad de México en 1948. Es escritor, narrador, ensayista, cronista y profesor de literatura mexicana e hispanoamericana. Estudió Lengua y literaturas hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde es profesor de tiempo completo desde 1974.
También ha dictado cursos en otras instituciones nacionales (El Colegio de México, la Universidad Iberoamericana y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey), y del extranjero (la Universidad de La Habana, Brown University, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Pedro de Olavide de Sevilla, la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y la Universidad de Alcalá de Henares).
Ha publicado tres novelas: Amor Propio, Y retiemble en sus centros la tierra (Premio Nacional de Novela) y Tres lindas cubanas; siete libros de ensayo: El surrealismo y lo real-maravilloso americano,Tiempo cautivo (La Catedral de México), Los subrayados son míos, La épica sordina, México, ciudad de papel, Ensayo de contraconquista y Cánones subversivos; y uno de “varia invención”: El viaje sedentario(Premio de los Dos Océanos, que otorga el Festival de Biarritz, Francia).
Sus libros han sido traducidos al inglés, al francés, al italiano, al portugués y al griego.
Ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la rama de Lingüística y Literatura 2010 que otorga el gobierno de México, y el Premio Universidad Nacional en el campo de la Creación Artística y la Extensión de la Cultura 2008.
Fue director de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes; coordinador de Difusión Cultural, director de la Facultad de Filosofía y Letras y coordinador del Consejo Académico de las Humanidades y de las Artes de la UNAM, y director general del Fondo de Cultura Económica. Actualmente, además de profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, es secretario de la Academia Mexicana de la Lengua y asesor literario de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.