Agenda Cultural

Rocío Cerón

Roci o Cero n-Mayo2015

Rocío Cerón

Nacida el 19 de junio de 1972 en la Ciudad de México, es poeta, ensayista y editora. Estudió historia del arte en la Extensión Universitaria de la Universidad Anáhuac y ursó parte del diplomado de escritura en la SOGEM. Ha sido coordinadora editorial de Trilce Ediciones, Cubo Editorial y desde 2004 es editora en jefe de Ediciones El Billar de Lucrecia.

Fundó Motín Poeta, colectivo de proyectos artísticos interdisciplinarios y, en 2004, coordinó y produjo,  junto con Carla Faesler, el CD de poesía y música electrónica Urbe Probeta. Fue becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA en la emisión 1998-1999.

Ha colaborado también con poemas y ensayos sobre literatura y artes visuales en Biblioteca de México, Casa del Tiempo, Complot, Crítica, Crónica Dominical, El Ángel, Etcétera, Generación, La Gaceta del FCE, Letras Libres, Origina, Ovaciones en la Cultura, Pauta, Periódico de Poesía; y las revistas chilenas Cyber humanitats de la Universidad de Chile y Matadero.

Recibió el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2000, en el género de poesía, por Basalto. Ha sido antologada en diversas publicaciones, entre ellas El decir y el vértigo: panorama de la poesía hispanoamericana reciente, 1965-1979 (Filodecaballos, 2005).

Ha publicado también Imperio/Empire (FONCA-MotínPoeta, 2009, edición interdisciplinaria y bilingüe); Tiento (UANL, 2010; Verlag Hans Schiler, Alemania, 2011; Aura Latina, Suecia, 2012), Diorama (Tabasco 189-UANL, México, 2012; Amargord Ediciones, España, 2013; Phonema Media, LA, 2014), Nudo Vortex (Ediciones Literal, 2015), entre otros.

En 2005 recibió el See America Writers Award por sus crónicas de viaje. Por su libro Diorama, en edición bilingüe y traducido por Anna Rosenwong, recibió el Best Translated Book Award 2015 en Estados Unidos. Obra suya ha sido igualmente traducida y publicada al francés, finés, sueco, turco, polaco y alemán.

Sus acciones poéticas se han presentado, por citar algunos espacios, en los Institutos Cervantes de Berlín, Estocolmo y Londres, Centro Pompidou, París, Francia; Cabaret Voltaire, Tübingen, Alemania; Southbank Centre, Londres, Reino Unido; Centro de Poesía José Hierro, Madrid, España; Auditorio Alfons Roig, Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politécnica de València, Valencia, España y el Museo Karen Blixen, Copenhague, Dinamarca. Representó a México en 2012 en el Poetry Parnassus, el mayor festival de poesía realizado en el Reino Unido.

Es docente fundador desde 2009 del Programa de Escritura Creativa de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Coordinó el Diplomado de Literatura en Expansión en el Centro de Artes de San Agustín (CaSa-Oaxaca) y actualmente coordina y es profesora del Taller Permanente de Poesía en la misma institución.

Desde 2013 participa como docente en Tránsitos, Diplomado en investigación, experimentación y producción transdisciplinaria del Centro Nacional de las Artes. Forma parte del cuerpo docente del Diplomado de Creación Literaria de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA. Desde 2010 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Para leer/ver/escuchar su obra visite: rocioceron.com

-->