El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
La ciudad no sólo es una estructura material en la que se circunscribe una organización espacial de la sociedad a través de sus edificaciones e instituciones, es una producción humana resultado de múltiples interacciones (Lefébvre 1969), por lo tanto, la ciudad se vulve un espacio complejo en el que su dinamismo hace que su abordaje y estudio implique la multi, inter y transdisciplinariedad. Estos espacios urbanos 2016 en las tres secciones que lo componen Espacios Urbano, Historia urbano e Identidades y cultura urbana
Libros relacionados
Entre Filosofía y Literatura en Torno a Henry James