El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Bertolt Brecht, 120 años el teatro toma posición
Héctor Xavier: la pureza de la forma
Amparo Dávila y la conjura del miedo
Dante Busquets ensayo fotográfico
Libros relacionados
ALFARERO EN BUENA ARCILLA BUEN SUSPIRO HA DE GUARDAR. CARLOS PELLICER Y LA PARE,