El presente breviario compara dos conceptos radicalmente opuestos de la moralidad, los de Aristóteles y Spinoza, ambas las más plausibles de todas las filosofÃas morales. Examina la relación entre intuiciones morales y teorÃa moral, y las ideas contrastantes de normalidad moral y conversión moral.
Las representaciones mexicas de la muerte nos roban el aliento porque nos confrontan ante la dimension estetica de aquello que nos rebasa. Pareciera que con estas piezas lo terrible nos conmueve y cobra, asi, carta de naturalidad en nuestra experiencia del arte. Cual era el destino de los hombres despues de la muerte? Que determinaba el lugar al que se iba despues de morir?