Blaise Pascal (1623-1662) hombre de su tiempo, concilió el estilo del pensamiento directo con el arte de una retorica persuasiva, que empleaba a un tiempo la paradoja, el asombro y la sorpresa. Esta caracterÃstica estarÃa presente por igual en los dos objetos de su estudio: las ciencias fÃsicas y la antropológica cristiana.
En Algarabía sabemos de los excesos de fin de año, la tomadera y tragadera que suelen acompañar nuestras frías noches de diciembre. con las previsibles consecuencias para nuestro cuerpo. Así que nos pusimos a reflexionar sobre el Arrepentidero de Enero. Para este número, el 184,escribimos sobre Fernando Botero y su "volumétrica obesidad", le explicamos por qué el IQ es una medida falaz para medir la inteligencia, le explicamos el origen de la palabra "Chabacano" -que no sólo es una estación del metro o una fruta-, tenemos una pequeña sinópsis de la genial película de los hermanos Cohen: "El gran Lebowski", y una sucinta explicación y magnífico mapa de la Gran muralla china.
También le explicamos qué es el famoso mansplaining, un texto sobre los rituales de Año Nuevo, para empezarlo con amor, salud y dinero, una muy interesante semblanza del jesuita Francisco Xavier Clavigero, escrita por el maestro Miguel León Portilla, y un largo y preciso artículo sobre la Guerra Fría, entre muchos y muy interesantes temas.
Así que déjese de lamentar por haber comido y tomado como lo hizo, y mejor disfrute de esta nueva revista para empezar el año nuevo con toda la algarabía posible.
Libros relacionados
Algarabía No. 185 Cantando Solo, Sólo con José José