El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Uno de los grupos políticos más participativos y persistentes,proveniente de la sociedad civil contemporánea,que se ha destacado por constituirse como un referente para el entendimiento de las relaciones ciudadanas con el gobierno,es el Movimiento Urbano Popular MUP.
Libros relacionados
20 Años Después, Jóvenes Migrantes en Norte America