La Cuba de los años sesenta constituyo un espacio de producción cultural y experimentación sin precedentes, en el que cohabitaron esperanzas radicales y libertades inéditas dentro de nuevos límites. Ediciones El Puente y los vacíos del canon literario cubano: dinámicas culturales postrevolucionarias, de Maria Isabel Alfonso, capta la intensidad de estos años con un original acercamiento al trabajo de El Puente. El Puente (1961-1965) fue una editorial semiautónoma que publico textos visiblemente experimentales, en el contexto de una Revolución que validaba el capital cultural de afrocubanos, mujeres y jóvenes, antes excluidos. Sin embargo, las Ediciones tuvieron una corta vida, dada su autonomía y la homosexualidad de muchos de sus asociados
Libros relacionados
TRAMOYA CUADERNO DE TEATRO No. 107 ABRIL-JUNIO 2011