Marc Slonim proporciona una admiorable introducción pqara los que se inician por los caminos de la novela, el cuento, el teato y la poesÃa rusos y un recordatorio vivificante para los viejos entusiastas de la gran riqueza de esta literatura y de sus más altos representantes.
Jorge Alberto Manrique repasa con mirada cr?tica, buena parte del quehacer pl?stico que se realiz? en M?xico durante el siglo XX. Adem?s, se detiene en el an?lisis de pintores tan importantes como Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Vicente Rojo y Pedro Coronel, entre otros. Asimismo, dedica apartados a las galer?as de arte y al Espacio Escult?rico de la UNAM.La obra cr?tica de Jorge Alberto Manrique -especializada en el manierismo europeo, la historia y el arte de la ?poca colonial mexicana e hispanoamericana, as? como em la pl?stica contempor?nea- se halla dispersa en revistas, libros colectivos y peri?dicos. Pocos como ?l han contribuido a entender y preservar el patrimonio hist?rico y art?stico de M?xico. Este volumen es un l?cido testimonio de esa labor.
Libros relacionados
Mariposas de la tía Natí. El arca de Caralampio, Las