Roland Barthes se propone descubrir una estructura en la existencia de Jules Michelet, es decir, desenmarañar la red de las obsesiones del historiador clásico francés, autor de obras ahora imprescindibles como Historia de Francia, La bruja, El pueblo, El insecto, entre muchas otras.En esa red de obsesiones de Michelet han quedado atrapados temas esenciales del devenir humano y del pensamiento, como la mujer, el sexo y el amor; la justicia, el pueblo y la revolución; la muerte y el sueño; la religión y la sangre, etcétera, pero dichos temas no son asumidos en forma abstracta por el historiador y su crítico, sino como florecimientos o pasiones en la vida y en la historia. Roland Barthes ha tejido también una red en esta obra y los fragmentos que recoge de Michelet logran componer de manera cabal el verdadero rostro del historiador.El riguroso método de Barthes hace de Michelet una auténtica creación que nos lleva apasionadamente al conocimiento profundo, en este caso de las ideas fijas que se apoderaron del espíritu de un gran historiador.
El arquitecto ganador del Premio Pritzker, Alejandro Aravena (nacido en 1967) es el director artístico del estudio Elemental, con sede en Santiago de Chile. El estudio se fundó en el año 2000 y desde entonces ha trabajado con arquitectura en grandes y pequeñas escalas en Chile y el resto del mundo, desde universidades hasta edificios de oficinas y viviendas sociales. Elemental ha ganado reconocimiento internacional por sus soluciones originales a los desafíos sociales, como la escasez de viviendas en los barrios económicamente desfavorecidos de Santiago. El estudio combina buen diseño y el compromiso de los clientes la participación del usuario es clave en su práctica para crear áreas de vivienda más sostenibles. Todos los proyectos llevan la marca de su enfoque pragmático y elemental. Como ellos mismos lo han dicho No se trata tanto de la respuesta, sino de hacer las preguntas correctas. Este libro se publicó con motivo de la exposición So Far Elemental Alejandro Aravena del Museo de Arte Moderno de Louisiana en 2018 y la edición en español se publica coincidiendo con la participación de Alejandro Aravena en el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI 2019. Con una gran cantidad de imágenes de sus maquetas, bocetos y edificios, una introducción y una extensa entrevista con Alejandro Aravena, presenta los métodos de trabajo y la filosofía de Elemental y proporciona ejemplos de sus proyectos más importantes.