El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Primero de los libros de este antropólogo en el que narra la primera etapa del aprendizaje que lo convertirá en "hombre de conocimiento" bajo la guÃa de un brujo yaqui. Por diversos medios, don Juan sumerge a su discÃpulo en una realidad no ordinaria, inexplicable para nuestros esquemas de pensamiento pero no para la sabidurÃa antigua que trasmite el maestro.