El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Casi un siglo después de la muerte de Prieto, la Dirección General de Publicaciones del CNCA ha iniciado la edición de sus Obras Completas. La selección de cuadros de costumbres que aquí se presenta parte de esa vasta compilación (a cargo de Boris Rosen), y se propone como un aperitivo capaz de estimular los apetitos del lector.