Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
Los poemas de No sabes con cuánto gusto te disfruto, impúdica, le arrebatan a la memoria el pequeño espacio donde anidan para siempre las historias más personales, el recuerdo de los encuentros y desencuentros que forman esa peculiar mezcla de dolor y regocijo contenida en toda evocación.No está de más, entonces, advertir al lector sobre el dilema que ha de encontrar en esa obra de Juan Gustavo Cobo Borda. Por un lado, una poesía preñada de ironía, que funciona como eficaz antídoto para vivir en un mundo dramático; y por otro, un recuento del drama universal de las pasiones, la poda al árbol de los amores malogrados, esos mismos que habrán de convertirse en perdurable fruto poético. De No sabes con cuánto gusto te disfruto, impúdica, dice Álvaro Mutis en su carta-prólogo: "Al leer estos nuevos poemas tuve la impresión de ver casi de bulto esas sucesivas olas de amarga experiencia que los necios confunden con una prueba de madurez"