Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
“Escritores famosos” constituye una aportación brillante al
quehacer literario latinoamericano actual.
Pese a su escritura en los tiempos de guerra de su país, no cae en el
desencanto y la amargura. Luis Aceituno
dice en la presentación que estos relatos “cumplen los postulados que de alguna
manera defendíamos en la época en que fueron escritos: desdramatizar la
literatura guatemalteca, sacarla de su solemnidad y su sentido de culpa, de su
tono sesión de psicoanálisis y de sus patrioterismo municipal y sentimentaloide”.Méndez Vides (Antigua Guatemala, 1956), poeta, narrador y
dramaturgo, tomó cursos de letras y filosofía.
Perteneció al grupo teatral Cuerpos sin Lugar. En 1985 obtuvo, con “Las catacumbas”, el
Premio Latinoamericano de Novela Nueva Nicaragua, y en 1997 el de Novela Mario Monteforte
Toledo por “Las murallas”.
Otros libros del autor son: “El paraíso perdido” (cuento,
1990), “Mujeres tristes” (cuento, 1995), y “Babel o las batallas” (poesía,
1998).