El presente breviario compara dos conceptos radicalmente opuestos de la moralidad, los de Aristóteles y Spinoza, ambas las más plausibles de todas las filosofÃas morales. Examina la relación entre intuiciones morales y teorÃa moral, y las ideas contrastantes de normalidad moral y conversión moral.
En esta recopilación se hace un recorrido por la obra del ”poeta nacional de Cuba”. En el marco de la vanguardia hispaniamericana, Guillén exploró detenidamente los temas determinantes de su vida y de su país: la lengua y la herencia mulata, la poesía negra, los cantos y poemas para niños y jóvenes y la búsqueda de justicia. De eso está hecho este volumnen, que muestra claramente la trayectoria y creación del trabajo del poeta.