Roland Barthes se propone descubrir una estructura en la existencia de Jules Michelet, es decir, desenmarañar la red de las obsesiones del historiador clásico francés, autor de obras ahora imprescindibles como Historia de Francia, La bruja, El pueblo, El insecto, entre muchas otras.En esa red de obsesiones de Michelet han quedado atrapados temas esenciales del devenir humano y del pensamiento, como la mujer, el sexo y el amor; la justicia, el pueblo y la revolución; la muerte y el sueño; la religión y la sangre, etcétera, pero dichos temas no son asumidos en forma abstracta por el historiador y su crítico, sino como florecimientos o pasiones en la vida y en la historia. Roland Barthes ha tejido también una red en esta obra y los fragmentos que recoge de Michelet logran componer de manera cabal el verdadero rostro del historiador.El riguroso método de Barthes hace de Michelet una auténtica creación que nos lleva apasionadamente al conocimiento profundo, en este caso de las ideas fijas que se apoderaron del espíritu de un gran historiador.
JOSÉ ORTEGA Y GASSET Y SU TIEMPO
INTRODUCCIÓN
I. Ortega y Gasset: Las circunstancias y el yo
I.1. El surgimiento de una nueva época /
I.2. La generación de 1914 /
I.3. El itinerario intelectual de Ortega y Gasset
II. Hacia La deshumanización del arte
III. Dos ensayos sobre el arte de la modernidad
III.1. "La deshumanización del arte" /
III.2. "Ideas sobre la novela" /
III.3. Ortega y Baroja ante la novela
BIBLIOGRAFÍA SELECTA
DOCUMENTACIÓN GRÁFICA
NOTA PREVIA
LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE
Impopularidad del arte nuevo
Arte artístico
Unas gotas de fenomenología
Comienza la deshumanización del arte
Invitación a comprender
Sigue la deshumanización del arte
El "tabú" y la metáfora
Supra e infrarrealismo
La vuelta del revés
Iconoclasia
Influencia negativa del pasado
Irónico destino
La intrascendencia del arte
Conclusión
IDEAS SOBRE LA NOVELA
Decadencia del género
Autopsia
No definir
La novela, género moroso
Función y sustancia
Dos teatros
Dostoyewsky y Proust
Acción y contemplación
La novela como "vida provinciana"
Hermetismo
La novela, género tupido
Decadencia y perfección
Psicología imaginaria
Envío
DOCUMENTOS Y JUICIOS CRÍTICOS
Textos de Ortega y Gasset
Textos sobre "La deshumanización del arte" e "Ideas sobre la novela"
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO DE "LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE" E "IDEAS SOBRE LA NOVELA"
"La deshumanización del arte"
1. Estructura
2. El concepto de "deshumanización"
3. Arte nuevo frente a tradición
4. Procedimiento de deshumanización
5. El público ante el arte deshumanizado
6. Ortega ante el arte deshumanizado
"Ideas sobre la novela"
1. Crisis de la novela
2. Una novela presentativa
3. Una novela morosa
4. Hermetismo
5. El lector ante la nueva novela
6. El futuro de la novela
7. Recursos estilísticos