Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
La historia de México está llena de grandes momentos épicos y héroes memorables, pero desafortunadamente también de episodios vergonzosos plagados de traición, ambición desmedida y deshonor, como los que se narran en esta primera entrega de los divulgadores de la historia más populares de la televisión.
En 1847 un grupo de liberales le propuso al general estadounidense Scott quedarse a gobernar México.
Si algo define la historia de México son los fusilamientos y asesinatos a mansalva: Miguel Hidalgo fusilado, Melchor Ocampo fusilado, Francisco I. Madero asesinado, entre muchos, muchos más.
¿Moctezuma fue un cobarde al permitir a los españoles la entrada en Tenochtitlan sin oponer resistencia?
A los mexicanos nos cuesta mucho creer en las instituciones y en la ley: seis constituciones en casi doscientos años de vida independiente dan testimonio de ello
La Biblioteca Jaime Sabines pone al alcance de los lectores la obra completa, en cuatro volúmenes,
de uno de los más admirados poetas contemporáneos de México. En esta edición, revisada y
contrastada con los documentos originales del poeta, se reúnen Poemas sueltos (1951-1961) y Yuria
(1967), en los que se recuperan poemas que habían sido excluidos en algunas ediciones anteriores.
En estos dos libros, la poesía de Jaime Sabines llega a su plenitud y madurez. «Un Baudelaire
contemporáneo» DONALD F. FOGELQUIST «Uno de los poetas fundamentales, no sólo de México
sino de Hispanoamérica y la lengua castellana» MARIO BENEDETTI «Uno de los mejores poetas
contemporáneos de nuestra lengua. Muy pronto desde su primer libro, encontró su voz. Una voz
inconfundible» OCTAVIO PAZ «El gran inconforme, el dueño de una rebelión auténtica» CARLOS
MONSIVÁIS
Libros relacionados
Pequeñas grandes historias de la Segunda Guerra Mundial