El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Seguramente has escuchado la historia de una bella joven blanca como la nieve, con el cabello negro azabache y los labios rojos carmín, pues bien, en esta ocasión podrás revivir este maravilloso cuento de los hermanos Grimm, así como para acompañar a la tierna Caperucita Roja por el bosque o conocer las aventuras del sastrecillo Valiente. Además de ser testigo de la amistad verdadera retratada por el gran Oscar Wilde en sus dos de sus más celebres cuentos: El príncipe Feliz y el gigante Egoísta.