Blaise Pascal (1623-1662) hombre de su tiempo, concilió el estilo del pensamiento directo con el arte de una retorica persuasiva, que empleaba a un tiempo la paradoja, el asombro y la sorpresa. Esta caracterÃstica estarÃa presente por igual en los dos objetos de su estudio: las ciencias fÃsicas y la antropológica cristiana.
Alessandro y Annunziata, hermanos nacidos en la Sicilia profunda, son separados durante la
infancia por razones que nunca se les aclaran. Mientras que Annunziata se ve obligada a
exiliarse en el norte de Italia junto con su madre, Alessandro permanece con su padre en su
pequeño pueblo natal dominado por la presencia enigmática y poderosa de Madre Aradia, la
abuela paterna, una matriarca que maneja los hilos de la comunidad con mano guiada por
oscuras potencias ancestrales invocadas en las reuniones de un cónclave femenino. Años
después de la separación, Alessandro recupera el contacto con Annunziata para dar inicio a
una correspondencia acompañada de fotografías a lo largo de la cual se van revelando los
misteriosos acontecimientos que rodearon la muerte y las exequias de Madre Aradia,
transformadas en un suceso que trastoca para siempre la vida de los habitantes del pueblo.
Con un ritmo trepidante que no renuncia a los destellos líricos, El funeral utiliza las herramientas
clásicas de la novela breve para dibujar un microcosmos social regido por las cicatrices de la
Segunda Guerra Mundial y las sombras de la mentalidad mágica, los códigos de la mafia y los
dictados de la religión, contra el que se recorta una historia de reencuentro filial supeditado a
los mandatos insondables de la Historia.