Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
Lo que más abunda en la poesía de Ramón Cote es la disolución y la trasmutación de lo que fue. Su lenguaje es obstinado y desafiante. En las cosas siempre está viendo lo que no vemos, oyendo lo que no oímos, sintiendo lo que no sentimos, porque el lenguaje de la poesía no es el del periodismo ni el de la ciencia: no quiere atestiguar el mundo sino sentir sus resonancias, está cargado de memoria y presentimiento, ve en todo no lo que es sino lo que fue, lo que pudo ser y tal vez lo que será. Palabras de William Ospina en el prólogo de este libro.