ublicada por un autor anónimo en 1554, "Lazarillo de Tormes" es la obra cumbre de la novela picaresca española. Presenta un análisis irónico y humorístico de la sociedad del siglo XVI y de los males del poder, especialmente enfocado en la hipocresía de clérigos y religiosos. Esta crítica provocó la prohibición y censura de la obra, que no se publicó íntegramente hasta el siglo XIX. En esta edición, el pintor Manuel Alcorlo aporta más de cuarenta ilustraciones a color que detallan los episodios de la novela y los diversos amos que Lázaro encuentra en su vida: un ciego avaro, un clérigo miserable, un escudero arruinado y un fraile libidinoso, entre otros.