El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Los ensayos, artículos y entrevistas de Octavio Paz reunidos por Adolfo Castañón, y prologados por Jean Meyer, tienen por hilo conductor el concepto de libertad, cuyo sueño y búsqueda ha sido una de las causas motrices del desarrollo histórico americano y mexicano en particular. En estos escritos, Octavio Paz da a conocer sus vislumbres, atisbos y pareceres no sólo sobre el México independiente y el México llamado revolucionario, sino también y al mismo tiempo sobre el mundo y el lugar del pensamiento y la crítica en su seno.
Libros relacionados
Ilustre y distinguida Orden de Nuestra Señora de Guadalupe