Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
En 1910, un hacendado coahuilense de nombre Francisco I. Madero, encabezo un movimiento revolucionario que logro aglutinar a los dirigentes dela diversas tendencias de oposición. Como consecuencia de este movimiento el dictador Porfirio Díaz fue derrocado y Madero ascendió a la presidencia tras de ser electo popularmente. Poco más de un año después, Madero fue a su vez derrocado por un golpe de estado y murió asesinado junto con el vice-presidente José María Pino Suarez. Pero la muerte de Madero, no detuvo la revolución, que años más tarde logro dar a México una constitución y un régimen político que transformaría las bases de su desarrollo económico y social. Madero fue entonces, el iniciador de la Revolución Mexicana, el hombre que supo encabezar el impulso revolucionario en los primeros años del movimiento.
En las páginas de este folleto encontraras una amena narración sobre la vida y la trayectoria de este importante dirigente revolucionario, que se complementa con una cronología, mapas, fragmentos bibliográficos y destacados testimonios fotográficos provenientes de la Fonoteca Nacional del INAH.