El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
El primer movimiento artístico cinematográfico se dio en Rusia durante la década de los años veinte. Uno de los principales exponentes fue Sergie Mijailovich Eisenstein, quien nos lego piezas fundamentales para el cine universal La Huelga (1924), El acorazado Potemkim (1925), La madre (1926) y Octubre (1927), entre otros.