Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
En México, la causa de muerte número uno por cáncer en mujeres es el cáncer de mama, y cada 14 minutos se diagnostica un caso nuevo en nuestro país. Si bien el cáncer no se puede prevenir, un diagnóstico temprano es fundamental, y este se logra a partir de la auto-exploración desde la adolescencia y las mastografías rutinarias a partir de los 40 años. Yo tuve cáncer de mama, lo detecté a tiempo y a partir de mi experiencia fue que empecé con el proyecto de Fundación Alma. Está comprobado que el factor genético es determinante en el proceso de la enfermedad y, por ende, sé que mis hijas están expuestas a desarrollarla. Lo que puedo hacer por ellas ahora, y por todas las niñas de México y del mundo, es ayudarlas a conocer su cuerpo para que tengan las herramientas que les permitan sanar en un momento dado. Desgraciadamente, prejuicios culturales y sociales impiden que la autoexploración sea algo normal y rutinario para las mujeres mexicanas.