El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
En la vida hay quienes tienen facilidad para cocinar, cantar o hablar otra lengua, aunque también
existen los que queman hasta el agua, los que desafinan incluso cuando tararean o los que a pesar
de poner todo su esfuerzo y dinero no logran aprender otro idioma. Es muy probable que si tú
tienes este libro entre las manos pertenezcas al último tipo de personas y estés harto de no
avanzar.