El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Las teorías filosóficas de Nietzsche lanzan al hombre a los problemas existenciales totalizadores de la aventura sobre tierra Nadie ha sido peor interpretado, más vilipendiado ni más ensalzado que el filósofo alemán, desde los albores del siglo XIX. Afirmó y mostró la necesidad de refundar todos los valores anteriores caducos y reformar el puesto de la verdad, la belleza y la moral, deformado por filósofos y religiosos hasta hacerlo irreconocible.