El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Contribuye a colocar la investigación médica sobre la marihuana en un lugar prominente del debate político sobre el consumo de drogas. Se describe la marihuana, el régimen de control de drogas internacional y hace una breve reseña del consumo de la Cannabis en el mundo, incluyendo su uso médico.
Libros relacionados
El alcohol y los países en desarrollo. Una perspectiva de salud pública