Elemento indispensable en la formación de toda persona culta sigue siendo hoy el conocimiento de las letras clásicas. El autor traza aquà un panorama de la literatura latina sin omitir nada esencial y dando una clara idea de las figuras y corrientes.
En maya, Chichén Itzá significa ?boca del pozo de los itzaes?, en referencia al cenote Sagrado, gran pozo natural que los habitantes de la región consideraban una de las entradas principales al inframundo, sede de dioses tan importantes como los de la lluvia. Al mismo tiempo, el nombre del sitio alude a los poderosos itzaes, señores mítico-históricos de la ciudad durante su crecimiento y apogeo.
Libros relacionados
Paisaje político rural y modos de trabajo líticos en Tepetitlán, Hidalgo.