El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Alvaro Obregón. Ranchero, caudillo, empresario y político
Silva, Carlos (coordinador)
$ 400.00
Vocabulario en lengua çapoteca, hecho y recopilado por el muy reverendo padre fray Juan de Córdova, de la orden de los Predicadores, que reside en esta Nueva España
Fray Juan de Córdova
$ 312.00
Herida luminosa
Villarreal, Minerva Margarita
$ 40.00|$ 20.00
La subversión de la política : movimientos sociales autónomos y la descolonización de la vida cotidiana