El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Flavio Gonzalez Mello nos lanza un formidable reto es la inteligencia actoral una forma de inteligencia artificial Con gran habilidad e inteligencia el autor nos lleva a un fascinante recorrido por los enigmas de la inteligencia artificial Su obra es una sutil reflexion sobre la posibilidad de reemplazar a los actores del teatro por maquinas algo que ya ocurre en vastos sectores de la industria y del comercio donde los robots han desplazado a muchos trabajadores Es tambien una propuesta sobre el papel de los actores quienes estan entrenados programados para representar artificialmente a un personaje que por lo regular es tambien artificial una criatura inventada Esta estupenda obra nos descubre que el mundo del teatro es un lugar privilegiado para pensar en los problemas de la inteligencia artificial