El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Premiados por un jurado presidido por Élmer Mendoza, los diez cuentos que conforman Las manos del tahúr abordan dilemas que son cotidianos y al mismo tiempo perturbadores: un padre primerizo intenta salvar la vida de un bebé que no es el suyo, un burócrata en aprietos se debate entre el despido y el deshonor, un hombre maduro acude a giros negros en busca de diversión y se encuentra con su pasado, un empleado de motel intenta torcer la realidad al escribirla con la habilidad de un jugador experto que lleva la mano sin que sus adversarios lo noten, Jaime Muñoz Vargas narra con soltura y precisión historias que fluyen hacia finales sorpresivos en los que nada sobra. Así, al final de la partida vemos que ha puesto sobre la mesa un libro contundente, de altísima factura.