El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Uno de los grandes fabulistas de la literatura. Las fábulas en verso que conforman este libro tuvieron una intención pedagógica y se leían para instrucción de alumnos en diferentes establecimientos educativos de su época.