El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Colección de poemas en los que el autor incursiona por primera vez en el género de la poesía. Producidos en un periodo de agitación personal del autor, en el que él asumió la función de observador de sí mismo, hay en los poemas de Pedro Poitevin una cierta serenidad, aunque no por ello encontramos que a veces éstos son traviesos, ingeniosos y distantes; otras son serios, íntimos y vulnerables, variabilidad que refleja, en buena medida, la experiencia del autor.