El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Será la familia la primera escuela en el arte de la sobrevivencia? ¿En el arte de la guerra? Familias perfectas se mueve entre lo superficial y lo profundo, lo oscuro y lo luminoso, lo consciente y lo inconsciente, tanto en la realidad cruda como en otras posibles que, no por distópicas, son irreales. Sus protagonistas son capaces de la aberración ante situaciones límite, jóvenes que tienen que sobrevivir a la violencia o al acoso, niños que luchan por defenderse en circunstancias que los superan