El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
"Castillos en el aire", 12 cuadros de grabado en tinta china, guiados por la imaginación de este multifacético artista, pero también de su admiración al grabadorista Maurits Cornelis Escher (Holanda, 1898-1972)