Roland Barthes se propone descubrir una estructura en la existencia de Jules Michelet, es decir, desenmarañar la red de las obsesiones del historiador clásico francés, autor de obras ahora imprescindibles como Historia de Francia, La bruja, El pueblo, El insecto, entre muchas otras.En esa red de obsesiones de Michelet han quedado atrapados temas esenciales del devenir humano y del pensamiento, como la mujer, el sexo y el amor; la justicia, el pueblo y la revolución; la muerte y el sueño; la religión y la sangre, etcétera, pero dichos temas no son asumidos en forma abstracta por el historiador y su crítico, sino como florecimientos o pasiones en la vida y en la historia. Roland Barthes ha tejido también una red en esta obra y los fragmentos que recoge de Michelet logran componer de manera cabal el verdadero rostro del historiador.El riguroso método de Barthes hace de Michelet una auténtica creación que nos lleva apasionadamente al conocimiento profundo, en este caso de las ideas fijas que se apoderaron del espíritu de un gran historiador.
Ambientada en la Alemania actual, esta novela se centra en la vida interna de Hendrik Buchheim, un estudiante pobre de doctorado con grandes aspiraciones. Su vida cambiará radicalmente cuando alguien llama a la puerta y extiende una nota que sellará su destino. El deseo llevado al extremo establece la ruta de una víctima que paulatinamente se convertirá en el verdugo. La prosa de la autora es vertiginosa y contundente. Nos ofrece un entramado intimista que desemboca en una situación confusa y dramática. El protagonista es víctima de sus prejuicios y fantasmas. El juego de roles que presenta teje una tensión que logrará capturar a todos los lectores.