El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Paul Auster invitó a los oyentes del programa de radio en que colaboraba a participar en un proyecto inusual: enviar sus historias verídicas, con el afán de construir un retrato escrito de la vida estadounidense más insólita. El escritor seleccionó, con su peculiar mirada, ciento ochenta textos que fabulan una realidad llena de coincidencias, hallazgos y situaciones tan absurdas que parecen inventadas. Creía que mi padre era Dios es una antología de relatos reales y extraordinarios, una selección del autor que es un reflejo de los temas que recorren toda su obra, como el azar, la coincidencia y lo insólito de la vida cotidiana.