El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Norberto el caracol no tenía amigos. Pero un día conoció a mucha gente y en su concha viajaron una bailarina, una condesa, un mariachi, una brujita y hasta el hombre más fuerte del mundo. Este es un cuento dentro de otro cuento, un sueño dentro de otro sueño. Y es posible que el lector encuentre el suyo.